1 | El Mycobacterium tuberculosis: El Consejo Consultivo para la Eliminación de la tuberculosis, la American Thoracic Society, y el Centro de Control de Enfermedades recomiendan que la estreptomicina etambutol o añadirse como un Cuarto de drogas en un Régimen que contiene la isoniacida (INH), la rifampicina y pirazinamida para el tratamiento inicial de la tuberculosis, a menos que la probabilidad de la isoniazida o rifampicina resistencia es muy baja. La necesidad de un Cuarto medicamento debe ser reevaluada cuando los resultados de pruebas de susceptibilidad son conocidos. En el pasado, cuando la tasa nacional de la droga principal resistencia a isoniacida era conocido por ser inferior al 4% y se estable o disminuye, la terapia con dos y tres regímenes de medicamentos fue considerado adecuado. Si las tasas de la comunidad de resistencia a la isoniazida se encuentran actualmente menos del 4%, un régimen de tratamiento inicial con menos de cuatro medicamentos puede ser considerada. La estreptomicina también está indicado para el tratamiento de tuberculosis cuando uno o más por encima de la droga está contraindicado debido a la toxicidad o intolerancia. La gestión de la tuberculosis ha vuelto más compleja, como consecuencia Del aumento de tasas de resistencia a drogas y la consiguiente infección por VIH. La consulta adicional de expertos en el tratamiento de la tuberculosis puede ser deseable en esos valores. |
2 |
No la infección tuberculosa:
El uso de la estreptomicina debe limitarse al tratamiento de infecciones causadas por bacterias que han demostrado ser susceptibles a los efectos antibacterianos de la estreptomicina y que no son susceptibles a la terapia con menos agentes potencialmente tóxicos.
Un. Pasteurella pestis (peste), B. Francisella tularensis (tularemia) C. Brucella, D. Calymmatobacterium granulomatis (donovanosis, el granuloma inguinal), E. H. Ducreyi (chancroide) F. H. Influenzae (en el aparato respiratorio, endocárdicos, y infecciones meníngeas concomitantemente con otro agente antibacteriano) G. K. Pneumoniae neumonía (concomitantemente con otro agente antibacteriano) H. E. Coli, Proteus, A. Aerogenes, K. Pneumoniae y Enterococcus faecalis en infecciones del tracto urinario, I. Streptococcus viridans, Enterococcus faecalis (en las infecciones del endocardio -concomitantemente con la penicilina), J. Gram-negativas bacilar bacteriemia (concomitantemente con otro agente bactericida). |
A diario | Dos veces por semana | Tres veces semanalmente | |
---|---|---|---|
Los niños | 20-40 mg/kg. | 25-30 mg/kg. | 25-30 mg/kg. |
Máx. | 1 g | 1, 5 g | 1, 5 g |
Los adultos | 15 mg/kg. | 25-30 mg/kg. | 25-30 mg/kg. |
Máx. | 1 g | 1, 5 g | 1, 5 g |
No la penicilina y cefalosporinas no polvo para inyección | Especificaciones | El embalaje | Standard |
El cloranfenicol succinato sódico inyectable | 1g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | BP |
La eritromicina Lactobionate para inyección | 1g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | BP |
Sulfato de estreptomicina para inyección | 0, 75 g/1G/5g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | BP/USP |
Vancomicina para inyección | 500mg/1g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | La USP |
Fosfomicina sodium inyectable | 1g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | CP |
La lisina Acetylsalicylate para inyección | 0.9/1.8g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | CP/ES |
El clorhidrato de Meclofenoxate forInjection | 25mg | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | CP |
Este medicamento para la inyección | 0, 5G/1, 0G | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | CP/BP |
Imipenem y cilastatin para inyección | 500mg/1g | 1/10/50/caja, 600/1000vial vial/caja | La USP |